¡Feliz Día Papá! - NufarmaTech

¡Feliz Día Papá!

La paternidad vista desde una óptica social, implica la responsabilidad conjunta con la pareja, no sólo en el ámbito económico, sino también en la crianza, afecto, respeto y tiempo dedicado a los hijos. En esta edición, hablaremos de este importante y grandioso papel que tienen los hombres en las familias, destacando y celebrando su valiosa existencia.

De acuerdo con la «Guía de Paternidad Activa Para Padres» (Unicef, 2014), un padre presente, comprometido y afectivo, influye positivamente en el desarrollo y bienestar de sus hijas e hijos, a través de:

  1. Mejora de autoestima
  2. Más habilidades sociales
  3. Mejor desempeño escolar
  4. Más herramientas para enfrentar las dificultades de la vida
  5. Mayor bienestar psicológico
  6. En los varones, mayores probabilidades de ser padres comprometidos

De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2018), una paternidad responsable propicia el camino hacia una sociedad más inclusiva, en donde su vinculación en la crianza y distribución equitativa de las tareas de cuidado, no sólo propicia un buen desarrollo biológico y psicosocial de los hij@s, sino que también impacta el acceso a oportunidades de desarrollo económico del hogar.

El informe de Desarrollo Humano en República Dominicana, presentado por esta agencia en el 2017, evidenció que existe un vínculo directo entre la pobreza y el embarazo adolescente. Según este informe, aún cuando los padres no conviven con la pareja, 73% de estos realizaron aportes económicos voluntarios, pero menos del 40% contribuyeron con las tareas del hogar. Este informe concluyó que 36% de las madres encuestadas afirmaron haber desertado de la escuela por embarazo o por tener que cuidar a sus hijos.

Esta situación genera brechas sociales cada vez más amplias en el mundo, quitándole posibilidades a las mujeres y segregándolas del progreso económico.

Es por ello que el rol de los papás es primordial para la sociedad, en donde a través de una labor activa y afectuosa hacia sus hijos, con actividades tan sencillas como leerle libros, contarle historias, apoyándole en sus tareas y jugando con estos, puede desencadenar en seres humanos eficientes y productivos tanto en sus vidas personales y profesionales futuras.

Por último y en este mismo sentido, queremos destacar que, sólo en Colombia, según cifras del ICBF a 31 de diciembre de 2021, actualmente existen 4.251 niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad sin familia, de los cuales 1.335 (31,4%) están en lista de espera o en estudio.

Desde Nufarmatech invitamos a todas las parejas que tengan la posibilidad de adoptar, a contribuir de esta manera con el fomento del buen desarrollo psicosocial de nuestra niñez, cambiando el futuro de una persona y con ello, potencialmente, aportar a la construcción de un mejor país.

¡Hasta la próxima!

Fuentes: Unicef, PNUD, ICBF, 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿Necesitas ayuda? Chatea con nosotros